(NOTI-RIO) El intendente Carlos Pilotti, envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para instalar una docena de cámaras de seguridad en puntos claves sobre la ruta 22 y calles céntricas de la localidad de Río Colorado, para colaborar con la prevención del delito.
El nuevo plan de seguridad que lleva la única firma del mandatario comunal y que fue elaborado en el mes de mayo posteriormente al violento asalto sufrido y que aún continúa sin resolución, será tratado en la próxima sesión ordinaria y se declarará de interés municipal.
A pesar que Río Colorado no cuenta con altos índices de delitos o hechos vandálicos sin resolver, desde la actual gestión era uno de los proyectos de campaña la aplicación de la tecnología de última generación que es utilizada en distintos municipios.
La puesta en marcha de las cámaras de vigilancia cuenta con el aval del senador Miguel Pichetto y actualmente el ministerio de gobierno de la provincia de Rio Negro se encuentra trabajando para acordar con el gobierno nacional la instalación de cámaras de seguridad en las distintas localidades.
Según el proyecto, manifiesta que los delincuentes en muchas ocasiones llegan desde la ruta 22 a delinquir, donde ven facilitada su huida. También dice que se podrá prevenir hechos repudiados por la sociedad como las picadas de autos los fines de semana, dar con los menores conduciendo vehículos o motocicletas, identificar a los grupos de patotas, detectar a las personas con bebidas alcohólicas en la vía pública, permitirá controlar las salideras de los Bancos, ver los desmanes al cierre de los locales nocturnos y resultará un control eficaz para las contravenciones y las faltas municipales.
Se instalará una central de monitoreo con monitores, dos estaciones de trabajo y un servidor de almacenamiento que permitirá alojar todas las grabaciones capturadas durante 30 días y se capacitará a personal municipal para atender el centro de control.
Está estipulado que los costos de los equipamientos y de la instalación estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación. Mientras que la implementación del sistema, será solventado con recursos municipales y con los aportes que podrá brindar el sistema de monitoreo a privados.
El tratamiento tendría solamente el acompañamiento de los ediles oficialistas que cuentan con la mayoría para la aprobación del nuevo proyecto de seguridad.