Río Colorado avanza: inversión industrial y ordenamiento vehicular con mirada sustentable

(NOTI-RIO) Río Colorado avanza con acciones concretas en dos frentes para el desarrollo productivo y el ordenamiento urbano. Por un lado, se confirmó la llegada de una nueva empresa al Parque Industrial, que implicará una millonaria inversión en reciclaje y generación de empleo local. Por otro, el Municipio se encuentra ultimando detalles para rematar vehículos secuestrados por infracciones graves, con el objetivo de liberar espacio, reducir impacto ambiental y optimizar recursos públicos.

Nueva empresa se instala en el Parque Industrial: inversión millonaria y empleo local

La Cooperativa de Trabajo “Manos Argentinas”, proveniente de Bahía Blanca, se instalará en el Parque Industrial de Río Colorado tras concretarse la venta de dos lotes. La operación representa un ingreso de 40.164.600 pesos, que será destinado a mejoras en la infraestructura interna del Parque.

La empresa proyecta comenzar sus operaciones en el primer trimestre de 2026 con una planta de reciclaje, inicialmente enfocada en el tratamiento de neumáticos en desuso. A través de esta actividad, la firma emitirá Certificados de Disposición Final destinados a empresas privadas y organismos públicos. El caucho reciclado será utilizado para la fabricación de alfombras, cubiertas, recubrimientos antigolpes y emulsiones, entre otros derivados. En futuras etapas, la cooperativa prevé incorporar el reciclado de otros materiales como vidrio y sílice.

Actualmente, “Manos Argentinas” tiene sede en Bahía Blanca y trabaja en estrecha relación con sectores portuarios y de transporte de cargas, fabricando insumos como lonas y sogas para camiones. Su llegada a Río Colorado constituye un paso importante en la consolidación del Parque Industrial como espacio de producción, innovación y empleo.

El acuerdo de radicación fue formalizado en dependencias municipales con la participación de Daniel Domínguez, representante de la cooperativa; Manuel Tomasselli Piza, secretario de Desarrollo Económico; y el intendente Duilio Minieri. El plan de desarrollo contempla la construcción de depósitos, incorporación de maquinaria y contratación de personal local, en un esquema que articula crecimiento económico con sostenibilidad ambiental.

El Municipio rematará motos retenidas por infracciones graves

El Municipio de Río Colorado se encuentra finalizando el proceso legal para rematar motocicletas secuestradas en diversos operativos de tránsito por infracciones graves. Los vehículos se encuentran alojados en el predio del Parque Industrial, ocupando espacio y generando un pasivo ambiental y administrativo.

Las unidades fueron retenidas por distintas causas, entre ellas la falta de documentación, adulteraciones mecánicas y condiciones estructurales que representaban un riesgo para la seguridad vial. En muchos casos, la situación legal de los rodados impidió su restitución a los propietarios o su libre disposición por parte del Estado.

La subasta busca liberar espacio, ordenar el predio, reducir el impacto ambiental y convertir estos activos inutilizados en ingresos para las arcas públicas. El procedimiento legal incluye la identificación de dominios, notificación a los titulares registrados, publicación de edictos y contratación del martillero que llevará adelante el remate.

Desde el Ejecutivo local destacaron que esta medida busca dar solución a una situación que se fue acumulando durante años, garantizando transparencia en el proceso y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *