
(NOTI-RIO) En el marco de una de las renovaciones más importantes del sistema provincial, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó en la capital rionegrina la entrega de más de 80 vehículos destinados a fortalecer los servicios de salud y educación en toda la provincia.
Entre las unidades distribuidas, Río Colorado fue una de las localidades beneficiadas, recibiendo dos vehículos para el área de Salud —entre ellos una ambulancia de alta complejidad— y uno para el Consejo Escolar local.
Una inversión histórica que renueva la red provincial
El acto central tuvo lugar en Viedma, donde Weretilneck presentó una flota compuesta por 43 ambulancias completamente equipadas, 22 vehículos de transporte sanitario, 14 camionetas pick-up y un camión Iveco para el traslado de insumos hospitalarios.
Con una inversión superior a los 5.800 millones de pesos, el Gobierno Provincial concretó la renovación total del parque automotor de Salud, alcanzando a los 36 hospitales públicos de Río Negro y al servicio de emergencias SIARME.
El mandatario subrayó que esta política sanitaria “es parte de una estrategia integral que combina infraestructura, equipamiento, tecnología y el compromiso de los trabajadores del sistema público”.
Agregó que el objetivo central es garantizar atención rápida y segura en cada rincón de la provincia, sin distinción entre ciudades grandes o pequeños parajes.
Río Colorado: vehículos para cuidar y educar
En este contexto, el municipio de Río Colorado recibió una ambulancia de alta complejidad, una camioneta de apoyo sanitario y un vehículo para el Consejo Escolar local.
Estas nuevas unidades permitirán fortalecer la atención médica y mejorar la logística educativa en toda la zona rural y urbana del distrito.
El intendente de Río Colorado, Duilio Minieri celebró la llegada de los móviles provinciales, destacando la importancia de estas herramientas para la comunidad:
“Estamos muy agradecidos por esta entrega. La ambulancia de alta complejidad que llega a nuestro hospital representa un avance enorme en materia de salud pública. Nos permite dar respuestas inmediatas ante emergencias y garantizar traslados seguros, con tecnología de última generación. Además, el nuevo vehículo para Educación nos ayudará a acompañar mejor a las escuelas del área rural y a mantener la presencia del Estado en cada rincón del municipio.”
El valor estratégico de la equidad territorial
El Ministerio de Salud, encabezado por Demetrio Thalasselis, explicó que la distribución de los móviles se realizó luego de un relevamiento detallado sobre las necesidades de cada hospital y zona sanitaria.
La meta: fortalecer la capacidad operativa y garantizar igualdad en el acceso a los servicios de salud pública.
“Cada unidad que entregamos hoy representa una mejora directa en la atención de los rionegrinos”, señaló Thalasselis. “No se trata solo de sumar vehículos, sino de garantizar que cada traslado, cada urgencia y cada paciente, reciban atención oportuna y segura en todo el territorio”.
También refuerzo para Educación.
Junto a la renovación del sistema sanitario, el gobernador Weretilneck también encabezó la entrega de 15 vehículos 0 km al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, destinados a los consejos escolares de toda la provincia.
La inversión, de más de 546 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad y el mantenimiento de los casi mil edificios escolares que funcionan en Río Negro.
La ministra Patricia Campos subrayó que los nuevos vehículos “serán una herramienta esencial para recorrer las escuelas, supervisar obras, acompañar a los equipos directivos y garantizar que los alumnos y docentes tengan todo lo necesario para sostener las clases”.
Ambulancia de alta complejidad
Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM)
La ambulancia entregada al Hospital de Río Colorado pertenece al grupo de 11 unidades de alta complejidad incorporadas a la red provincial. Estas unidades están diseñadas para atender emergencias críticas y trasladar pacientes con soporte vital avanzado.
Equipamiento técnico:
- Sistema de oxígeno centralizado
- Respirador mecánico de traslado
- Monitor multiparamétrico
- Cardiodesfibrilador
- Bomba de infusión para administración controlada de fármacos
- Material de trauma, vía aérea y camilla móvil
- Conectividad satelital Starlink, que permite comunicación médica en tiempo real mediante telemedicina móvil
Gracias a esta tecnología, los profesionales de Río Colorado podrán mantener contacto directo con hospitales de mayor complejidad durante los traslados, garantizando diagnósticos y asistencias precisas en cada segundo del recorrido.
Un Estado presente
La jornada de entrega fue acompañada por ministros, legisladores y autoridades municipales de toda la provincia. En su mensaje final, Alberto Weretilneck destacó el valor del trabajo conjunto:
“Cada ambulancia, cada vehículo, representa una herramienta de cuidado. Detrás de ellas hay un equipo humano que todos los días sostiene la salud y la educación pública de los rionegrinos. Esta es la expresión de un Estado presente, que planifica, invierte y piensa en su gente.”
Río Colorado, una vez más, se posiciona como un punto estratégico en la red de salud provincial, incorporando equipamiento de primer nivel que fortalece la atención regional y la llegada del Estado a cada barrio y paraje.
Una inversión que no solo renueva vehículos, sino que refuerza el compromiso con la vida, la equidad y el desarrollo comunitario.










