
(NOTI-RIO) En respuesta a la creciente demanda vecinal por mayor presencia policial y mejores condiciones de seguridad, el barrio Buena Parada se prepara para recibir una nueva sede de Narcotráfico, y la motorizada, un paso decisivo dentro del plan integral de fortalecimiento de la seguridad pública impulsado por el municipio y el Gobierno provincial.
La iniciativa, que se encuentra en su etapa final de planificación, permitirá descentralizar las tareas investigativas y operativas que actualmente dependen de delegaciones ubicadas en Choele Choel, reduciendo los tiempos de respuesta y optimizando la atención ante hechos delictivos o situaciones de emergencia.
Durante su reciente visita a Río Colorado, Darío Buonaventura, secretario de Narcocriminalidad del Ministerio de Seguridad provincial, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente Duilio Minieri, en la que se definieron los detalles del proyecto. Ambos recorrieron el edificio que albergará la nueva unidad, donde ya se iniciaron tareas de reacondicionamiento edilicio a cargo del municipio.
El objetivo común, según destacaron las autoridades, es “acercar el Estado a los barrios”, fortaleciendo la articulación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad. La nueva base funcionará de manera permanente antes de fin de año, extendiendo su cobertura a toda la zona norte del distrito.
Además, se confirmó la instalación de una patrulla motorizada permanente, que operará en Buena Parada y en Barrio Unión, funcionará un área para Criminalística, ampliando la capacidad operativa y garantizando mayor presencia policial en los sectores de mayor crecimiento urbano.
Comisaría de la Familia: nuevo espacio para una atención más humana
Otro de los avances significativos dentro del plan de seguridad es el traslado de la Comisaría de la Familia, que dejará su actual sede en Barrio Unión para instalarse en las inmediaciones de la Comisaría 11, en el edificio del ex casino policial. Este nuevo espacio, más amplio y accesible, permitirá mejorar la atención y contención de víctimas de violencia de género y familiar, un área prioritaria en la agenda de seguridad y derechos humanos del municipio.
La adecuación del edificio está próxima a finalizar, y se espera que la nueva sede comience a funcionar antes de fin de año.
Un plan integral de seguridad urbana
Las gestiones para reforzar la seguridad en Río Colorado comenzaron en julio, con la instalación de cámaras de videovigilancia de alta resolución en puntos estratégicos de la vía pública. Ahora, con la creación de nuevas unidades policiales en distintos sectores, el proyecto entra en su fase final, consolidando una estructura de seguridad más moderna, descentralizada y cercana al ciudadano.
El intendente Minieri destacó que estos avances “responden a un reclamo histórico de los vecinos de Río Colorado, que piden más presencia, más prevención y un Estado más activo frente a las problemáticas sociales que nos afectan”.
Con estas acciones, el municipio y el Gobierno provincial buscan reconstruir la confianza ciudadana y garantizar una mayor tranquilidad comunitaria, en el marco de un crecimiento poblacional sostenido y una demanda social cada vez más exigente en materia de seguridad.






