Río Negro recibió de Nación 195 millones de pesos

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, afirmó hoy que “la concertación política no ha fracasado y funciona con los que están convencidos de que este es un gobierno nacional y popular”, al referirse a los acuerdos con otras fuerzas políticas que forman parte del Frente para la Victoria.

“Lo que en su momento anunció Néstor (Kirchner) y Cristina, que fue la concertación política, y con la cual ella presentó su primera candidatura presidencial, no ha fracasado, sino que los que fracasaron fueron aquellos que traicionaron a la causa popular que está representada por todas las fuerzas populares que participan de este movimiento”, señaló De Vido.

Dijo que la concertación “funciona con todos los que están convencidos de que este es un gobierno nacional y popular”, al hablar en un acto en la Casa Rosada, donde el gobierno nacional anunció la realización de 198 obras de infraestructura en 30 municipios de Río Negro, por un monto de 195 millones de pesos, en el marco del plan “Más Cerca”.

Tras reiterar la necesidad de realizar obras públicas porque la Argentina tiene “una deuda con el interior” del país, recordó que la oposición -que había obtenido la mayoría legislativa tras los comicios de 2009-, no aprobó el Presupuesto para 2010 con lo que “se quebró la posibilidad de financiar” obras para el país.

“Con la pelea por la (resolución) 125” y los resultados del 2009, cuando el oficialismo perdió el control del Congreso, “se quebró la posibilidad de traer los recursos para poder financiar las obras, que se realizan a través de la ley de presupuesto que le fue negada a la Presidenta”, indicó De Vido.

Dijo que estas obras que están planificando en Río Negro son “un homenaje al gringo (y ex gobernador Carlos) Soria”, y agregó que “él estaría pensando en llevar adelante todas estas obras, y lo tendríamos atrás para apurarlas”.

De Vido respaldó a los candidatos del FpV en la provincia de Río Negro y remarcó que “hay un proyecto nacional y popular que tiene cuentas pendientes, y para saldarlas necesitamos mantener la iniciativa legislativa para que el proyecto no pierda la iniciativa política”.

Por ello, destacó que “no es casual y tampoco es una cuestión aleatoria el resultado electoral” de octubre venidero, “porque al Parlamento van los recursos que necesitamos con la Ley de Presupuesto y la leyes que necesita la Presidenta para profundizar este proyecto de transformación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *