“Rutas Alimentarias” en Río Colorado

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo Rural estará brindando un seminario el viernes 27 de julio en Río Colorado

La Dirección de Turismo de Río Colorado organiza y auspicia el próximo viernes en el salón del Centro Cultural, sito en Belgrano e Irigoyen, el Seminario denominado “Rutas Alimentarias”, a cargo del Ingeniero Agrónomo Ernesto Barrera.

Este seminario está dirigido a productores agropecuarios, emprendedores, artesanos, prestadores de servicios turísticos y a todas aquellas personas que estén interesadas en informarse acerca de las ventajas del desarrollo del  turismo rural que busca aprovechar el potencial existente en cada lugar.

En este sentido, cabe destacar que cada vez es mayor el segmento de turistas que busca acercarse a los espacios rurales, que se presentan como alternativas a los destinos tradicionales.

Es posible mencionar en este aspecto diferentes proyectos que fueron diseñados por el ingeniero Barrera como propuestas alternativas: Proyecto Carne Ovina Patagónica en 1994 en INTA Bariloche, Ruta de la Yerba Mate en Corrientes y Misiones y Saborea Río, que combinó cinco rutas alimentarias entre 2005 y 2006, entre otros.

Además, el ingeniero participó de la Creación de la Red Argentina de Turismo Rural en 1996, del diseño y coordinación del Programa Argentino de Turismo Rural entre 1999 y 2003 y actualmente se desempeña como presidente de la Cámara Argentina de Turismo Rural

Respecto del cronograma del seminario, las actividades comenzarán a las 9hs con la apertura y las acreditaciones correspondientes para dar comienzo a las 9.30hs con “Rutas alimentarias Argentinas, construyendo un negocio agropecuario con identidad cultural”. A las 11hs se continuará abordando con el tema Turismo Rural y luego se efectuará un coffe break de 15 minutos. la Cámara Argentina de Turismo Rural.

A partir de mediodía María Inés Caparrós estará explicando el proyecto Producción de sidra y a las 12.45hs se presentará el programa PACC Emprendedor.

Quienes estén interesados en asistir pueden consultar en la Oficina de Turismo de Río Colorado, ubicada en el Centro Cultural o a través del teléfono 02931-413330

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *