Además del significado religioso de la celebración de la Pascua, la tradición marca que el domingo en que finaliza la Semana Santa se regalan huevos de chocolate. Pero… ¿dónde se originó la costumbre?
Según algunas fuentes, la práctica de regalar huevos en Pascua tiene su origen en el siglo IV. En aquella época, la Iglesia no aconsejaba el consumo de huevos durante la Cuaresma. Sin embargo, las gallinas seguían haciendo “su trabajo”, ajenas a los preceptos y normas religiosas. Y dado que tirar los huevos hubiera sido un pecado, no quedaba más remedio que guardarlos. Así, el domingo de Resurección, primer día en el que este precepto ya no regía, se convertía en la fecha señalada para hacer uso de esa abundancia y ofrecer una cesta de huevos frescos era sin duda por esa época un magnífico detalle. Pero si además los huevos se coloreaban o se pintaban, se convertían en un auténtico regalo.
Fue en el siglo XII, que la Iglesia adoptó la costumbre de regalar huevos como símbolo de resurrección a la salida de la misa de Pascua. Una costumbre que se mantuvo hasta no hace mucho.
La tradición de regalar huevos como símbolo de vida y fertilidad comenzó mucho antes de la Era Cristiana, pero fueron justamente los cristianos quienes le otorgaron un significado de religiosidad. Los huevos de Pascua, entonces, pasaron a representar la resurrección de Jesús.
Finalmente, los huevos de chocolate tal como se conocen en la actualidad son una innovación relativamente reciente. Comenzó a principios del siglo XIX en Francia y Alemania principalmente, y se trataba de huevos macizos, ya que la técnica para hacer los huevos huecos aún no estaba desarrollada. Cada huevo era decorado con más chocolate o con flores de azúcar.
La innovación tecnológica de los siglos XIX y XX perfeccionó la chocolatería y la repostería en general, y ello permitió que los huevos de Pascua se puedan hacer de forma masiva y se vuelvan populares en todo el mundo.
Sea cual fuera la religión de una persona, bienvenidos los huevos de Pascua para disfrutar luego del almuerzo del domingo en familia.


