El SENASA llamó a consulta pública –con vigencia del 21 de septiembre al 5 de octubre- para permitir la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo exclusivamente para consumo interno, desde la zona libre de Fiebre Aftosa con vacunación hacia la zona libre sin vacunación. Esto se corresponde con el objetivo de “La Anónima” de poder comercializar hacia el sur de la barrera del río Colorado, en función que adquirió un frigorífico en La Pampa y lo está dedicando al faenamiento de cerdos en gran escala.
Muchos alertan que esto podría ser la antesala al objetivo principal de la firma que se habilite el ingreso de carne de cerdo con hueso, que se corresponde a la vez con el intento general recurrente del gobierno de La Pampa que se permita bajar hacia el sur carne con hueso plano bovina, de manera de poder colocar los excedentes de lo que exporta por cuota Hilton.
El ingreso de carne de cerdo del norte desde “La Anónima” significaría además una competencia con FRIDEVI que acaba de inaugurar un matadero con una gran inversión para estos animales y el desarrollo incipiente de cooperativas de cerdos del Valle Inferior y de otras regiones.
Por estas razones, la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro remitió una nota al ministro de Agroindustrias, Ricardo Buryaile, oponiéndose a estos intentos que apuntan a flexibilizar la barrera del río Colorado, poniendo en peligro los avances sanitarios conseguidos. Acompañó la nota con un informe del Colegio de Veterinarios provincial, que sustenta los peligros de permitir el ingreso de carne desde el norte.
La consulta pública del SENASA apunta a la modificación de la Resolución Nº 58/01 y el organismo avala que se autorice el ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso y embutidos del norte hacia el sur señalando que: “En la situación sanitaria actual el ingreso de carne fresca porcina deshuesada originaria de zona libre de Fiebre Aftosa con vacunación o zona libre sin vacunación no implica riesgo sanitario en cuanto a la transmisión del virus de la Fiefre Aftosa, el ingreso de mercancía se encuentra amparado por el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE en el capítulo de Fiebre Aftosa”.
Para participar de la consulta pública, se debe remitir la opinión al correo electrónico: consultapublica276@senasa.gov.ar
El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Marcelo Casagrande, ya había señalado a la agencia APP que “es lamentable que estén propiciando infligir las reglas” e instó a las autoridades nacionales y provinciales a hacer cumplir la ley que es taxativa en esto del no ingreso de carne con hueso al sur de la barrera.
Respecto a las pretensiones de “La Anónima” indicó que si se avalan “se estarían poniendo intereses privados por encima de los intereses del conjunto”