Turismo: El portal de la Patagonia

Las oportunidades de sumar alternativas relevantes para potenciar al turismo se han ido  sumando en el último tiempo en esta localidad, además de ser un punto en el mapa del paso obligado en la puerta de la Patagonia.

Poco a poco, se consolida la imagen de Río Colorado, como el nuevo “Portal de Emociones”.

Es por ello, que desde hace más de un año, se ha diseñado un plan estratégico de turismo, que desarrolla a futuro el aprovechamiento de distintos atractivos típicos de la región, para el conocimiento y disfrute del visitante.

La gran apuesta fue la creación del balneario y playa de río, como primera etapa de un gran proyecto de complejo turístico vacacional, en las instalaciones del camping municipal, en el acceso de la provincia.

Las estadísticas relevadas la temporada de verano que acaba de finalizar, dan cuenta  que fue mayor el número de personas que deciden detenerse y disfrutar de estas instalaciones, y hasta han comenzado a presentarse los primeros turistas que eligen este destino como escapada de fin de semana.

Junto con el desarrollo se ha comenzado a acompañar el surgimiento de diferentes establecimientos, que ofrecen sus servicios basados en el hermoso entorno natural de la comarca.

Así han surgido establecimientos como “El Sifón”, ubicado en Colonia Contín, que ofrece además de alojamiento rural y actividades como cabalgatas, paseos en sulky, meriendas tradicionales y disfrute de actividades tradicionales.

“La Chacrita”, cercana al centro de la localidad y con costa de río, ofrece un muy buen servicio de alojamiento en entorno rural, con una reserva de animales patagónicos, y actividades típicas de la región y del entorno rural.

“Sabores para el Alma”, es una Casa de Té ubicada en pleno corazón de Colonia Juliá y Echarren, donde se puede disfrutar el placer de degustar tortas artesanales, mermeladas y dulces regionales, todo en la tranquilidad de un establecimiento acogedor.

Mientras, se sigue trabajando en la creación de diferentes circuitos, para conocer la producción, la cultura y la historia de la ciudad.RC44- TURISMO- SUPLE RIO COLORADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *