Durante el Congreso del jueves 6 de octubre decidirán las acciones a seguir, las cuales serían todavía más duras que las que realizaron la última semana.
El plenario de Secretarios Generales de UnTER, rechazó por unanimidad los descuentos por los días de paro, ordenados por el gobierno provincial, por “disciplinadores, persecutorios e ilegales”.
En el encuentro realizado en Roca hoy, se resolvió respaldar a los equipos directivos para que sostengan la postura de no informar los días de paro porque la resolución emitida ayer, jueves 29, es “extemporánea y no obligatoria”.
En el marco del análisis del plan de lucha y la situación provincial, se evaluó como muy positivas las movilizaciones de Viedma y Cipolletti y la alta adhesión a las medidas de fuerza que se vienen definiendo en los Congresos. Asimismo ratificaron la denuncia contra el gobierno de Río Negro que “avanza con definiciones unilaterales como las resoluciones por días de paro y las que pretenden imponer la Nueva Escuela Secundaria, la de articulación primaria-secundaria, la de suspensión del segundo movimiento de traslados de Nivel Medio, y la que rectifica incumbencias de títulos, porque modifican condiciones laborales, precarizan el trabajo docente y anticipan despidos encubiertos”.
Se resolvió además, la continuidad de acciones políticas en conjunto la próxima semana para entregar reclamos por descuentos y la resolución de incumbencias de nivel secundario.
Finalmente, Secretarios Generales expresaron que “estas acciones no favorecen a la resolución del conflicto, todo lo contrario, ya las bases docentes están requiriendo la profundización del plan de lucha, con medidas que se resolverán en el Congreso del jueves 6 de octubre”.
También se manifestó el repudio al fallo del Tribunal Oral Federal de Neuquén en el juicio por crímenes de lesa humanidad “La Escuelita IV”, se ratificó el pedido de “cárcel perpetua, común y efectiva para todos los genocidas y sus cómplices civiles y eclesiáticos”.