“Vamos Río Negro” emerge como una nueva fuerza

En un nuevo capítulo de la política en Río Negro, Ariel Ávalos, ex secretario de Cultura, ha decidido dar un paso audaz al frente de un nuevo partido político denominado “Vamos Río Negro”. Con la mira puesta en las elecciones de 2027, Ávalos lidera este proyecto que busca establecer una alternativa política en la provincia, con bases en todas sus regiones y una combinación de figuras políticas emergentes y experimentadas.

En las últimas semanas, los videos de Ávalos circulando por WhatsApp y redes sociales han captado la atención de muchos rionegrinos. En estos, el ex funcionario de los gobiernos de Alberto Weretilneck y Arabela Carreras, propone una visión renovada para la provincia e invita a los ciudadanos a unirse a su propuesta.

“Estamos trabajando con un grupo de gente que, viendo la situación de la provincia y cómo fundamentalmente se está incumpliendo la promesa electoral de Juntos Somos Río Negro, decidimos dar un paso al costado de ese proyecto y armar un espacio con propuestas acordes a lo que nosotros pensamos que tiene que ser la provincia”, explicó Ávalos en una entrevista reciente.

Según Ávalos, la idea de crear “Vamos Río Negro” surgió en un contexto de descontento con la conducción actual del partido provincialista. La ratificación del achicamiento del partido y la adopción de un estilo de conducción cerrado por parte del Gobernador, dejando fuera a algunos sectores y sin consolidar la apertura al Gran Acuerdo, fueron factores determinantes en esta decisión.

Los dirigentes de “Vamos Río Negro” coinciden en que Juntos Somos Río Negro ya no representa el espíritu con el que fue fundado y ha dejado de cumplir con su propósito político original. Ante esta situación, el nuevo espacio se presenta como una opción renovada y más alineada con las necesidades y expectativas de los ciudadanos de Río Negro.

La formación de “Vamos Río Negro” no solo se basa en la crítica al gobierno actual, sino también en una propuesta constructiva que busca integrar diversas voces y experiencias. Con una estructura en formación y un enfoque inclusivo, el partido promete ser una plataforma donde tanto nuevos actores políticos como figuras con trayectoria pueden contribuir al desarrollo de la provincia.

A medida que se acercan las elecciones de 2027, el escenario político en Río Negro se vuelve cada vez más dinámico. “Vamos Río Negro” emerge como una nueva fuerza que buscará ganarse la confianza y el apoyo de los rionegrinos, ofreciendo una alternativa a la actual gestión y prometiendo trabajar de cerca con la comunidad para construir un futuro mejor.

Ariel Rivero arma el partido para competir en el 2025

Ariel Rivero, ex intendente de Campo Grande y actual referente del partido Primero Río Negro, está recorriendo la provincia para fortalecer su formación política y prepararse para las elecciones legislativas del próximo año. Rivero se ha reunido con diversos sectores, incluyendo empresarios, trabajadores y afiliados, compartiendo su proyecto de provincia y escuchando las preocupaciones de los ciudadanos rionegrinos.

Esta semana, Rivero visitó la zona andina, donde se reunió en El Bolsón con Claudio “Pocho” Mariluan y su equipo. Durante esta visita, Maximiliano Almonacid, referente del gremio gastronómico, se sumó al partido junto con otros vecinos de la localidad, entregando sus fichas de afiliación. “Estamos recorriendo cada localidad, recolectando las fichas de los nuevos afiliados y destacando que en Río Negro somos los fieles y respetuosos acompañantes de las ideas, convicciones y valores de nuestro presidente Javier Milei”, declaró Rivero​ (ADNRioNegro)​​ (Bariloche 2000)​.

En Bariloche, Rivero también mantuvo actividades con el concejal de Primero Río Negro, Facundo Blanco Villalba, y la ex candidata a vicegobernadora, Sylvia Astuena. Este movimiento busca consolidar una alternativa política en la provincia, alejándose del tradicional PJ rionegrino al que consideran “cooptado por el kirchnerismo”​ (Clarin.com)​.

Primero Río Negro, fundado hace poco más de cuatro meses, ya ha logrado una significativa inserción en el panorama político provincial. En las últimas elecciones, el partido obtuvo el apoyo de aproximadamente 35.000 rionegrinos, permitiendo la incorporación de concejales y legisladores provinciales. Este logro ha sido calificado por Rivero como un “importantísimo logro” teniendo en cuenta el corto tiempo de existencia del partido​ (ADNRioNegro)​.

El partido de Rivero trabaja estrechamente con el movimiento de Javier Milei, buscando una transformación profunda en la provincia de Río Negro y alineándose con las propuestas nacionales de La Libertad Avanza​ (Río Negro)​​ (Clarin.com)​.

Primero Río Negro continuará su labor en cada localidad de la provincia, recolectando nuevas afiliaciones y promoviendo su propuesta política, con el objetivo de consolidarse como una fuerza significativa en las próximas elecciones legislativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *