Verna rompió el (largo) silencio, con un mensaje a favor del RIGI: “Una buena noticia para la Patagonia”

El exgobernador Carlos Verna finalmente rompió el silencio que había mantenido desde la asunción del presidente Javier Milei. En un mensaje claramente político, salió a festejar una “buena noticia para la Patagonia” por el anuncio de la instalación de la nueva planta de Gas Natural Licuado (GNL) por parte de YPF Petronas en la provincia de Río Negro. Es decir, una postura a favor del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que rechazan los gobernadores Sergio Ziliotto Axel Kicillof. Desde el Gobierno pampeano ya le contestaron.

Su posicionamiento tiene, además, otra lectura: poner en evidencia la derrota política del gobernador bonaerense, quien pretendía que se instale la planta en la zona de Bahía Blanca. Kicillof tiene últimamente un creciente acercamiento con el mandatario pampeano.

“YPF decidió instalar la nueva planta de GNL en Río Negro.  ¡Una buena noticia para la PATAGONIA y para los trabajadores petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa!”, escribió Verna en X. Solo eso alcanzó para generar un revuelo en el peronismo.

Verna mantenía silencio desde la asunción de Milei. De hecho, aún no se ha pronunciado sobre la brutal crisis, la paralización de las obras públicas y la retención de fondos a La Pampa por parte de Nación.

Su actitud contrasta con su postura confrontativa, casi desde el primer día, con Alberto Fernández“Nos cagó un compañero”, llegó a escribir Verna a pocos días de la asunción, en el verano de 2020, cuando el entonces presidente habilitó el pago a Mendoza del dinero destinado (al luego fracasado) proyecto de la obra de la represa de Portezuelo del Viento.

Una de las dudas que ahora inquieta al peronismo pampeano es si, además de esta iniciativa del RIGI, Verna está apoyando otras medidas de Milei. 

Por lo pronto, Marcelo Pedehontaá, secretario de Trabajo y cercano a Ziliotto, le salió al cruce a Verna en la propia red social. “Carlos, permitime disentir, para nuestros trabajadores del sur hubiera sido mejor Bahía Blanca. Además no olvidemos que por culpa del acompañamiento de los gobernadores de Santa Cruz, Neuquén y de Río Negro hoy nuestros trabajadores tienen que pagar Ganancias, para nada confiables!”, le escribió.

Ayer, la disputa por la instalación de una mega planta de Gas Natural Licuado (GNL) impulsada por YPF y Petronas concluyó con un resultado favorable para la provincia patagónica, que se hará con una inversión del orden de los u$s30.000 millones.

La oposición sostenida por el gobernador bonaerense a cualquier adhesión al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) terminó por inclinar la balanza hacia el distrito que comanda políticamente Alberto Weretilneck, quien aprobó el paraguas de beneficios impositivos ni bien supo que YPF había puesto en suspenso el proyecto. La intención inicial de la petrolera estatal era montar la planta junto al puerto de Bahía Blanca.

Hoy, Axel Kicillof cuestionó duramente la decisión del gobierno nacional de instalar la planta de GNL de YPF y la malaya Petronas en Río Negro. El gobernador de la provincia de Buenos Aires negó que esa medida esté ligada a su negativa a adherirse al RIGI y la vinculó a un “capricho” de Javier Milei.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *