
El senador rionegrino y gobernador electo Alberto Weretilneck dialogó en Toca Madera por Radio Noticias en torno al último tramo de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En este sentido, indicó: “La crisis económica y la bronca con la falta de respuestas de la política nacional hace que se patentice no yendo a votar o votando posiciones extremas, es una expresión de la insatisfacción que hay hoy con la política. Por eso hay que seguir trabajando para intentar resolver los problemas y que las cosas funcionen mucho mejor de lo que está funcionando hoy”.
En el caso de Río Negro, mencionó: “Para nosotros es importante la PASO porque tener un diputado nacional en Buenos Aires es muy importante, hace a la defensa de los intereses de la provincia, a tener peso en Buenos Aires, a definir cosas a favor o a evitar que le hagan daño a la provincia. Los diputados o senadores de los partidos nacionales lo único que hacen es obedecer, los de Juntos por el Cambio obedecen lo que le digan Larreta o Bullrich, los de Unión por la Patria obedecen a Grabois o a Massa, y un diputado de Juntos Somos Río Negro va a ser un diputado que va a privilegiar los intereses de la provincia” y sostuvo que en la lista verde “somos los únicos verdaderamente independientes”.
Por otro lado, se refirió a que su nombre sonó en la mayoría de los medios nacionales porque no asistirá a la próxima sesión del Senado y al oficialismo se le caerá la posibilidad de quórum, donde quiere aprobar 75 pliegues judiciales, entre los que se encuentra que siga la jueza Ana María Figueroa, que ya tiene edad para jubilarse. La insistencia del gobierno central para que continúe en su cargo se debe a que es una funcionaria judicial K, que tiene parte en causas sensibles como Hotesur.
Al respecto, Weretilneck precisó: “No voy a estar presente, porque yo considero que 75 años es una edad suficiente para que un funcionario judicial se jubile y me parece que no tiene sentido que continúe”.
Nueva gestión
Respecto a lo que se vendrá a partir del 10 de diciembre, cuando asuma los designios de la provincia otra vez, explicó que se le dará hincapié a la cuestión energética, “a la ganadería, a las nuevas áreas bajo riego, a la producción de granos, la minería, el turismo, la peras y las manzanas y obviamente también Vaca Muerta y la energía, y las energías solares y eólicas. En esta época de transición energética esto es fundamental, la provincia tiene potencial y lo que tenemos que hacer es poner en marcha a ese potencial que muchas veces está dormido”.
En materia de transición, señaló: “Los primeros días de octubre voy a designar quiénes serán mis representantes en la transición y ya a partir de ahí empezaremos en la búsqueda de información, el complemento de datos y pensaremos en el futuro Gabinete”.
Consultado sobre las cuestiones que merecen especial atención, Weretilneck remarcó: “Hay varias cosas urgentes como la situación educativa, la situación actual de la Policía y por ende de la seguridad y obviamente la cuestión financiera, todo va a ser importante y estratégico”.
El deporte ante todo
Finalmente, el gobernador electo cambió rotundamente de eje y les mandó un saludo a Sol de Mayo y a Villa Congreso por sus cumpleaños. “Son dos instituciones tan importantes y tan transcendentes en Viedma, con tanta identidad viedmense, les dejo mi saludo y desde ya mi compromiso de poder estar junto a las instituciones para llevar adelante todas las grandes actividades deportivas y culturales”.
A continuación, se refirió a Deportivo Viedma que continuará en la Liga Argentina: “Hablé con el presidente Fernando Casadei en días pasados y le manifesté mi compromiso para que en el próximo gobierno puedan continuar y no perder nunca el sueño del ascenso, estuvo cerca, pero ya va a llegar. Con dirigencias como la que tiene el Deportivo Viedma, haciendo las cosas bien, creo que van a llegar”.