Sueldos en Radio Nacional: cuánto cobraban y cuánto iban a cobrar

Radio Nacional tenía previsto gastar, sólo en sueldos de periodistas, $2.209.863,54 por mes de febrero a diciembre de 2016. Ello implicaba una suba, para todos por igual, del 25% respecto a este año, cuando se abonaron mensualmente $1.707.231,33 en concepto de salarios. No se incluyen los costos de producción, sueldos de operarios, técnicos o administrativos, gastos de mantenimiento o viáticos.

La cifra surge de un memorándum administrativo al que tuvo acceso el diario MUY, con fecha 5 de noviembre de 2015 y que está firmado por el ya renunciado Tristán Bauer (presidente de Radio Televisión Argentina) y por el aún resistente Vicente Muleiro (subdirector ejecutivo de ese organismo).

En el presupuesto aparecen detallados los sueldos de cada uno de los conductores y columnistas de la emisora, cuya programación del año próximo iba a ser igual a la actual, tanto los días de semana como sábados y domingos.

El documento permite inferir, además, que en la AM 870 (y sus satélites, como Nacional Rock) no consideraban la alternativa de que, tal como sucedió, el Frente para la Victoria perdiera las elecciones.

Todos esos conductores tienen como característica común la de ser férreos defensores del relato kirchnerista, pero no sólo en los micrófonos de Radio Nacional sino en otras plataformas de lo que fue el sistema de medios estatales y paraestatales que montó, con más plata que éxito, el anterior oficialismo.

Entre los más destacados se encuentran Cynthia García, conductora de A cara lavada, de lunes a viernes de 7 a 9, cuyo sueldo se iba a incrementar de $52.500 a $66.625. La tucumana, también panelista de 678 y columnista del relator uruguayo Víctor Hugo Morales en Continental, gana más o menos lo mismo que sus colegas matinales: Roberto Caballero, conductor de Mañana es hoy (lunes a viernes de 9 a 12), cobraría $68.250 en lugar de los $52.500 actuales, y Mario Wainfeld, responsable de Gente de a pie ((lunes a viernes de 9 a 12) incrementaría sus $50.872 a $63.590. Caballero, fundador y primer director del diario ultrakirchnerista Tiempo Argentino, cuenta por cierto con un dato que lo ubica en un sitial de preferencia: es el único de sus colegas que logró un incremento anual del 30%.

Sin embargo, los conductores matinales bien podrían sentir celos de los vespertinos. Carlos Barragán, a cargo de Todos en cuero, programa diario de 14 a 17, que ganó $65.000 por mes en 2015, iba a ganar $81.250, y Luciano Galende, de Mañana Más (de 18 a 20), saltaba de $78.000 a $81.250, un salario top pero con el menor porcentaje de incremento de todos.

De acuerdo a los sueldos que se estilan en la industria radiofónica, las cifras que se manejan en Radio Nacional, que tradicionalmente pagó menos que otras emisoras, ya que no se trata de una empresa con fines de lucro, no son exhorbitantes. Sin embargo, llaman la atención ya que son prácticamente dos millones de pesos mensuales, que salen de las arcas estatales, destinados a programas supuestamente periodísticos que, en verdad, funcionaron sólo como emisores constantes de propaganda kirchnerista.

Por ejemplo, Cynthia García, una de las voces más conocidas del relato K, tanto en Radio Nacional como en “6,7,8”, entre otros programas y medios.

Luciano Galende, uno de los periodistas top del relato K: saltaba de $78.000 a $81.250, según el presupuesto 2016 de Radio Nacional. Fue uno de los primeros conductores de “6,7,8”.

Y también permiten comprobar que los más acérrimos defensores del relato, según el cual no hicieron otra cosa que defender a los postergados de siempre y pavimentar el camino a una sociedad más justa, antes que nada lograron que sean más que generosamente pagados sus servicios.

2 thoughts on “Sueldos en Radio Nacional: cuánto cobraban y cuánto iban a cobrar

  1. Así da gusto ser militante, no? Y estos son los vivillos que ahora hablan de “resistencia”. Los de la resistencia lo hacían gratis y jugándose el cuero, muchachos. Son como Timerman que habla de “salir a pintar paredes”… las únicas paredes que mandó pintar son las de su casa en Punta del Este. Un movimiento de burócratas con ganas de ser garcas.

Responder a Soledad A. Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *