Los cursos de capacitación laboral llegará a la justicia

El armado de cursos de capacitación laboral puede derivar en una causa penal en las próximas horas. Estudiantes y profesores se sienten estafados. Se suspendieron las clases En las próximas horas el fuero penal recibiría una denuncia por estafa. La demandada será la cooperativa América Libre y los denunciantes alumnos y profesores del Centro de Capacitación Laboral.

Mientras que en Río Colorado las actividades con el dictado de clase continua con normalidad.

Según informaron algunos responsables “Esta localidad se encuentra ajena a las medidas tomadas en otro punto de la provincia”

Historia
En diciembre del 2011 el ministerio de Educación de Río Negro autorizó a la cooperativa América Libre a realizar cursos de capacitación. Los habilitados fueron los de peluquería, guitarra, panificación, electricidad y asistente jurídico.

Según el Ministerio, la documentación presentada por Guillermo Sánchez Maureira estaba en regla y los títulos que debía entregar debían llevar la leyenda “sin validez oficial”.

Con la disposición en mano Sánchez Maureira armó un esquema que se denomina “itinerante” por lo que habilitó cursos en Viedma, El Cóndor, General Conesa, Río Colorado y Villa Regina, entre otros puntos de la Provincia. Según los alumnos, siempre se les informó de la validez del título que se entregaba.

En su recorrida y promoción de los talleres, Sánchez captó a alrededor de 450 alumnos que rápidamente comenzaron a estudiar.

A poco de andar, los primeros que empezaron a sentir el desamparo fueron los profesores de los distintos oficios. Cada fin de mes el dinero de sus sueldos no aparecía y la preocupación fue parte de todos.

El correr de los días fue determinante para que estallara el escándalo. Mientras los alumnos seguían pagando, las clases se discontinuaban y hoy están suspendidas en todos los puntos de la Provincia.

El arancel impuesto por Sánchez Maureira oscilaba entre los treinta pesos a los doscientos. Nunca nadie le explicó a los cursantes el porqué de la disparidad del arancel.

Sánchez, un hombre con antecedentes
El 14 de junio el diario Río Negro publicaba que durante la inauguración del centro de capacitación laboral de Río Colorado, se conoció que Guillermo Sánchez era el flamante director del Centro de Capacitación de Educación No Formal, dependiente del ministerio de Educación.

En Valle Medio llamó la atención la designación de Sánchez, quien se encuentra procesado e imputado de estafa en una causa radicada en el Juzgado Penal 30 de Choele Choel.

Tanto que una semana atrás desde la justicia -según fuentes judiciales- se pidió la averiguación de paradero del ahora funcionario para notificarlo del procesamiento dado que no se lo podía ubicar. Se supo entonces que está residiendo en Patagones.

Los hechos que involucran a Sánchez se remontan a fines de 2006, cuando encabezaba la Asociación Rionegrina de Ajedrez y organizó un bingo en Choele Choel y Beltrán. El primer premio era un auto usado, que tras el juego no fue entregado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *