Cierre estricto de 9 días hasta el 30 de mayo en zonas de alto riesgo y alarma epidemiológica

  • En zonas de alto riesgo sanitario se restringe la circulación por 9 días y suspenden las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas de forma presencial.
  • Estarán habilitados los comercios esenciales, el delivery y el take away y se podrá circular en las zonas cercanas al domicilio, entre las 6 y las 18 horas.
  • Desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes que tenemos hasta hoy, y el fin de semana del 5 y 6 de junio se volverán a restringir las actividades en las zonas más críticas.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este jueves un cierre estricto de 9 días hasta el 30 de mayo en las zonas de alto riesgo y en alarma epidemiológica, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba Capital o el Gran Rosario, para limitar los nuevos contagios de coronavirus en el país, decisión sólo que involucra 3 días hábiles.

Además, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio se retomarán las actividades vigentes al día de hoy, según enfatizó el mandatario, y el fin de semana del 5 y 6 de junio se volverán a restringir las actividades en las zonas más críticas.

“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia. Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y de fallecidos. Todos los cuidados y las medidas que tomamos a tiempo tuvieron impacto positivo en las primeras semanas. Sin embargo, hace varios días los casos comenzaron a aumentar en diferentes zonas del país”, afirmó el Presidente, en un mensaje grabado que se difundió pasadas las 8 de la noche de este jueves, por cadena nacional.

Made with Flourish
Los anuncios del Jefe de Estado se dividen en dos etapas. Fernández decidió que desde las 00:00 horas del próximo sábado 22 de mayo en las zonas de alto riesgo epidemiológico:

Se suspenderán las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas de forma presencial.
Estarán habilitados los comercios esenciales, el delivery y el take away.
Se podrá circular en las zonas cercanas al domicilio, entre las 6 y las 18 horas, o por razones especialmente autorizadas.

Por otro lado, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes que tenemos hasta hoy, entre las que se encuentran restricción nocturna para circular de 20 a 6 de la mañana, prohibición de actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados, cierre de locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, entre otras.

De todos modos, sólo por el fin de semana del 5 y 6 de junio se volverán a restringir las actividades en las zonas más críticas. Además, se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.

El Presidente sostuvo que el virus “no reconoce límites ni jurisdicciones”. “Hay ciudades y provincias que tienen hoy el sistema de salud al límite. El problema ya no se acota a determinado territorio”, señaló Fernández, al mismo tiempo que sostuvo: “El aumento de camas y respiradores no resuelve el problema si no se restringe la circulación”.

Made with Flourish
“Si se cumplen las medidas que estamos disponiendo, reduciremos el impacto de la segunda ola. Si se controla el cumplimiento, los contagios van a ceder y podremos recuperar las actividades que temporalmente suspendemos”, señaló el mandatario.

El Presidente pidió, además, “tomar conciencia de la gravedad del momento, salir solo para lo impostergable, no participar en reuniones sociales y maximizar cuidados cuando es imprescindible salir de casa”.

Como sucedió en los anuncios anteriores, se conocerán mayores detalles de las medidas una vez que sean publicadas en el Boletín Oficial.

One thought on “Cierre estricto de 9 días hasta el 30 de mayo en zonas de alto riesgo y alarma epidemiológica

  1. ESTE GOBIERNO DE INEPTOS ,SIGUE MANIPULANDO CON EL MIEDO Y IMPOSICION A UNA SOCIEDAD TEMEROSA Y ENGAÑADA ,MIREN, SI NO SE Vacuna el resto de todo lo que se haga es una mentira -como todas la de este pesimo gobierno-y en la argentina, srs. no se vacuna .dependemos del tremendo negociado que tiene este gobierno inepto,con Rusia , y de las promesas con el gobierno mexicano,¡porque no le compramos a EEUU?.eso si hablan de que primero esta la vida ,pero en un año y medio llevamos mas de 75.000 muertos ,(ESO SI MUCHISIMAS MENORES CANTIDADES DE MUERTES QUE LAS QUE PRODUCEN ,NEUMONIA ,GRIPE ,A INFARTOS ,DENGUE ,COLERA ETC),estamos dejando que nos sometan ,Y POR FAVOR HASTA EL MAS IGNORANTE SABE QUE SI NO SE VACUNA ES CASI IMPOSIBLE CONTENER AL VIRUS ,Y LOS RESULTADOS DE LA REALIDAD LO MUESTRAN CLARAMENTE ,Y ESTEGOBIERNO NOS MIENTE ,POR QUE NO VACUNAN .NO LE DE MUCHO MAS VUELTAS -SI NO LO ENTIENDE SIGA DISFRUTANDO DE LA QUIEBRA DE NEGOCIOS Y DE MUCHOS DE SUS CONOCIDOS ,AMIGOS Y FAMILIARES QUE QUEDARAN EN LA CALLE POR NO PODER SOSTENERSE ECONOMICAMENTE ,A NO SER QUE TODOS DESEEN VIVIR DE PLANCITOS HAMBRE Y DECADENCIA QUE ES SEGURO HACIA DONDE APUNTAN A TRAVEZ DE HACER LO QUE NO SE DEBE PARA FRENAR A LA PANDEMIA,ESTE GOBIERNO -INSISTO-MEDIOCRE Y DECADENTE-

Responder a HUGO ALBERTO LERTORA Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *