El vicegobernador rionegrino sostuvo respecto al simbronazo que significó la aparición de un cuerpo en el río Chubut, y que todo indicaría que se trataría del de Santiago Maldonado, que “no hay dudas que son dias que ha vivido el país de mucha angustia, que nos retrotrajeron a muchos años atrás, y porque es una situación que es inexplicable en la Argentina actual”. “Lo de (Elisa) Carrio es repudiable por cualquier lado que uno lo mire, sacar porcentajes frente a un hecho tan grave, con esa actitud”, planteó. “Siempre puede existir gente con interés de aislar a uno de otro, pero en términos personales no me va ni me viene”, expresó respecto al vínculo con el gobernador, y el cómo opera el entorno. “No tiene nada de malo que (Martín) Soria me llame por teléfono y yo lo atienda, como corresponde”, sostuvo sobre el contacto que mantuvo con el intendente de General Roca
El vicegobernador, Pedro Pesatti, habló del impacto que está produciendo en el país el caso de Santiago Maldonado, señaló que para el oficialismo el objetivo es “gobernar” Río Negro y “mejorar la gestión”, minimizó a quienes buscan aislarlo del gobernador, Alberto Weretilneck, y reconoció que recientemente mantuvo una conversación telefónica con el intendente de General Roca, Martín Soria.
En una entrevista con el programa “La batidora” que se emite por Radio del Sur de Viedma, Pesatti sostuvo respecto al simbronazo que significó la aparición de un cuerpo en el río Chubut, y que todo indicaría que se trataría del de Santiago Maldonado, que “no hay dudas que son dias que ha vivido el país de mucha angustia, que nos retrotrajeron a muchos años atrás, y porque es una situación que es inexplicable en la Argentina actual”.
“Lo de (Elisa) Carrio es repudiable por cualquier lado que uno lo mire, sacar porcentajes frente a un hecho tan grave, con esa actitud”, planteó el presidente de la Legislatura de la provincia, respecto a la postura de la diputada y candidata de Cambiemos en la ciudad autónoma de Buenos Aires sobre el caso Maldonado. Enfatizó que “ella misma se coloca en un lugar de suma importancia” y que “habla de Villa Pehueña” como si quedara en “Chubut”, “siempre en esa actitud de saberlo todo”.
Pasada la elección para Pesatti, “no debe ser distinto a nada”, porque tenemos que “cumplir el mandato que nos dio la sociedad en 2015, quedan más de dos años”, y puntualizó que “en lo que a mí respecta no cambia nada”. Hizo foco, especialmente, en la “responsabilidad” que tiene Juntos con la gobernabilidad y con superarse en términos de gestión. Sobre los recientes cambios en el Gabinete, “no es materia opinable”, porque “es una potestad del gobernador”, pero opinó positivamente de Nicolás Land (Dessarrollo Social); Agustín Domingo (Economía), Arabela Carreras (Turismo); y “Nélson “Pocho Cides, a quien conozco desde hace un montón” (secretaria General de la Gobernación). “Todos tienen mi apoyo, así se los manifesté”, resumió.
“Es un tema complejo, seguramente la provincia de Buenos Aires tiene argumentos jurídicos, pero sí la Corte Suprema de Justicia falla a favor, va a generar una situación de crisis en todos los Estados provinciales”, advirtió Pesatti sobre el planteo de María Eugenia Vidal para que se reactualicen los montos del Fondo del Conurbano bonaerense. Consideró que debe darse una “solución política”, porque Río Negro “perdería este año no menos de 1900 millones de pesos”, y también estarían afectados los fondos que reciben “municipios, que van a perder plata”.
Al ser concultado sobre un aislamiento al que es sometido respecto al gobernador por parte de funcionarios vinculados a él, Pesatti indicó que “siempre puede existir gente con interés de aislar a uno de otro, pero en términos personales no me va ni me viene”, “porque tenemos responsabilidades en común”, “más allá de la amistad y el compañerismo”.
“Me llamó a mí el, hace poco más de una semana atrás, para preguntarme sí iba a concurrir a un desfile en Cervantes, para saber sí iba ir o no, una charla como puede tener cualquier ser humano, no tiene nada de malo que (Martín) Soria me llame por teléfono y yo lo atienda, como corresponde, que dos personas hablen, para mí no es noticia”, expresó el vicegobernador respecto su diálogo con el intendente de General Roca.
pero no se puede comparar con ninguna situación …¿¿que situación te retrotrajo a años atrás?? !! QUe ridículo el análisis para ganar algún voto para algún lado porque ni candidato llevan!!! por Dios cuántas pavadas que dicen. Que mamarracho son estos políticos!
Y respecto de GOBERNAR …para eso cobran sueldos siderales dónde estará la novedad …eso es lo que tendrían que haber hecho desde siempre no llenar de gente las reparticiones para que después siempre el Estado esté pagando porque el Estado somos todos menos los jueces que no pagan impuestos y los políticos que viven de retornos, acomodos y pactos