Preocupación de los ruralistas por el posible ingreso de carne de cerdo desde el norte al sur de la barrera

El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Marcelo Casagrande, expresó su preocupación por el aval del SENASA a una consulta pública para permitir el ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso desde el norte hacia el sur de la barrera sanitaria. Indicó a la agencia APP que el propio SENASA históricamente consideraba que esto no era conveniente y en el mismo sentido se expresan el INTA y el Colegio de Veterinarios de la provincia.

Casagrande expresó además “el temor” que una vez que se deje ingresar carne de cerdo, esto servirá de acicate al objetivo de La Pampa de poder ingresar carne vacuna con hueso plano al comercio patagónico.
Reconoció que el eventual ingreso de carne de cerdo surge de la demanda de productores de La Pampa y el SENASA les ha dicho que por eso hace la consulta “y si no hay objeciones técnicas, no tenemos por qué oponernos”.
El dirigente informó que le enviaron una nota al ministro de Agroindustrias, Ricardo Buryaile, con el informe por la negativa del Colegio de Veterinarios e insistió que tradicionalmente el propio SENASA e incluso la OIE se han opuesto al ingreso de carne de zona a una zona libre de aftosa sin vacunación.
“Estamos en este tema, el SENASA llamó a consulta interna y pública, nosotros vamos a opinar y se verá; no tengo bien clara la información, pero la OIE habría hecho algunas modificaciones en este tema, con lo cual hay que hacer una consulta formal como se ha hecho siempre con cualquier movimiento respecto a la barrera, hay que partir de ahí”, consignó a la agencia APP.
Aseveró que “no se pueden establecer malos antecedentes, antes que nada habría que consultar a la OIE”.
Por otra parte, dijo que “lo peor que podemos hacer es desalentar la actividad de nuestros propios productores porcinos” y aludió a la competencia desleal, porque producir cerdos en la región resulta más caro.
Dijo que el gobernador Alberto Weretilneck también se ha comprometido a alentar esta producción y dar créditos a la producción de maíz, que es lo que necesita la actividad porcina, con lo cual coincidirá en que es desfavorable que se permite ingresar carne de cerdo fresca desde el norte.
En otro orden, criticó “la forma” de los trabajadores del SENASA nucleados en ATE en llevar adelante sus reclamos, ya que no se puede admitir dejar sin controles las barreras. Afirmó además que “debe haber un plan de contingencias” por parte del SENASA, enviando a Gendarmería para que haya una continuidad de los controles.
Asimismo, respaldó la postura del gobierno provincial de que vuelva FUNBAPA en la administración de la barrera

One thought on “Preocupación de los ruralistas por el posible ingreso de carne de cerdo desde el norte al sur de la barrera

  1. con sueldos iguales o mas bajos al sur del Rio Colorado,aun siendo ARGENTINOS,(no formamos parte de otro pais),debemos pagar por la carne valores muy superiores a los del resto,tendran que “subsidiar”,la diferencia en los valores,digo,para ser justos.

Responder a HUGO Alberto Lertora Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *