Sondeos en Río Colorado III: A intendente con una realidad diferente

En esta oportunidad NOTI-RIO pone en consideracion los datos de la tercera parte del sondeo realizados en distintos sectores de Río Colorado entre el lunes 26 al miércoles 28 de enero 2015, donde se realizó un estudio de opinión pública sobre la actual intención a posibles candidatos a intendetes.

Los resultados que se publican de este sondeo no es más que un sondeo y como ve, piensa y cree gran parte de la población, con la actual situación del pueblo y como ve el futuro intendente de Río Colorado.
También cuando aún falta un tiempo importante a las próximas elecciones que se preveen para el próximo domingo 25 de octubre, algunos candidatos pueden llegar a cambiar la estrategia que los pocisionen mucho mejor a futuro.

Los resultados finales, dan cuenta que los encuestados no votaron a un partido, una línea partidaria, sino eligieron individulamente a personas.

Y se refleja claramente una baja aceptación de los funcionarios actuales, elijiendo a un adversario político que en junio del 2011, la actual adminitración de Carlos Pilotti, quien logró obtener el 59 por ciento de los votos que lo convirtió en intendente de Río Colorado.
Derrotado y 26 puntos abajo quedó el actual jefe comunal y presidente de la UCR rionegrina, Juan Alfonso Villalba.
La realiad actual es totalmete invertida.
El sondeo refleja que el 30 por ciento de los encuestados seleccionó la opción de Juan Villalba y mucho más atrás con 7 por ciento cada uno estan Carlos Pilotti (FpV), Sigifredo Ibañez (FpV), Martín Castro (FpV) y Elsa Inchassendague (UCR).
Otra figura dentro del oficialismo es Marcelo Lasota, titular de Anses en la localidad que reunió  el 6 por ciento.

Miestras que el 14 por ciento no eligió a nadie.
A continuación exponemos la planilla con el total de los resultados.
001  RESULTADOS TOTALES

6 thoughts on “Sondeos en Río Colorado III: A intendente con una realidad diferente

  1. buenísimo!!! y quién hizo la encuesta? dónde ? a qué sector de la población se encuestò? Refleja la intención de todos los sectores de la población?

  2. El retorno de Juanchi. Parece una película!! De terror! Esta sería la sinópsis: Un pequeño poblado otrora destruido y saqueado por un monstruo se ve amenazado en el presente por la falta de memoria que alimenta al radical engendro. Los ciudadanos ciegos realizan cultos incomprensibles que provocan el posible retorno de Juanchi el destructor. La básica unidad de los pobladores es la única esperanza. Logrará este pequeño poblado salvarse de la catástrofe?

Responder a lertora hugo alberto Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *