Se conformó comisión evaluadora de Programa de Financiamiento de Maquinaria para Forrajes

Se conformó la Comisión de Evaluación de Crédito en el marco del Programa de Financiamiento Maquinaria para Forrajes que el Gobierno Provincial lleva adelante, en el marco de una nueva estrategia en la definición de la matriz productiva de Río Negro

La firma del acta constitutiva contó con la presencia de la secretaria de Financiamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Andrea Confini; el subsecretario de Ganadería, Tabaré Bassi; el presidente de Río Negro Fiduciaria S.A., Oscar Pereyra; y representantes del Consejo Federal de Inversiones.

En la oportunidad, Confini explicó que “esta comisión se conforma para la puesta en funcionamiento de un fondo fiduciario para la compra de maquinarias relacionadas a la producción forrajera. La misma quedó conformada por dos representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, dos representantes del CFI y dos por Río Negro Fiduciaria”.

En este sentido, resaltó la importancia de este Programa y detalló que “es el primer fondo que se crea en la Provincia para el sector forrajero. Esto marca toda una nueva tendencia, con una nueva definición y desarrollo de la matriz productiva de la Provincia, donde van a existir se muestra que hay otro tipo de cultivos que tienen mucha relevancia”.

“El corrimiento de la barrera es un hecho, que también modifica este tipo de actividades productivas y nosotros necesitamos desde los valles y desde toda la provincia poder generar suplementación para que el ganado pueda engordar y las madres retener vientres y para que la actividad pueda desarrollarse”, subrayó la secretaria de Financiamiento, Andrea Confini.
“Nosotros no podemos ingresar más ganado vivo a la Provincia. Entonces nosotros tenemos que poder alimentar al ganado bovino que tenemos, poder retenerlo y tenemos que generar que las madres tengan más crías para poder así aumentar el volumen y satisfacer las necesidades de la provincia”, resaltó Confini.

“Hasta el momento se han recepcionado cerca de 20 carpetas, con distintos tipo de solicitudes y lo que esperamos es que la gente pueda acercarse. Es una muy buena tasa, muy buenas condiciones, donde las posibilidades y el tipo de maquinaria que se financian acompañan a todo el ciclo productivo”, detalló la funcionaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Cabe señalar que este fondo posee un monto de inversión de 7 millones de pesos y la metodología de préstamo es a través de leasing con un monto máximo de 350 mil pesos por beneficiario.

A través de este Programa los productores del sector podrán adquirir maquinarias tales como tractores, equipos de nivelación láser, equipos de riego, sembradoras, fertilizadoras, abonadoras y pulverizadoras. También se podrá postular para la compra de segadoras, acondicionadoras, enfardadoras, enrolladoras, cortapicadoras, embutidoras, carros forrajeros, mixers, moledoras, mezcladoras y balanzas.
El crédito se abona a una tasa del 9% y con un plazo de 5 años de máximo de repago de los créditos.

La convocatoria está dirigida a productores forrajeros de toda la provincia. La recepción de las carpetas se realiza en Río Negro Fiduciaria S.A., en km 1200 de Allen. En tanto que en Río Colorado, las solicitudes se reciben en instalaciones de la comuna local, ubicada en Moreno 599 de esa localidad.

En General Conesa, en el Ente de Desarrollo, sito en avenida San Martín 447 y en Valle Medio, en la Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, ubicada en Vicente López y Planes 407.

Mientras que en la Capital Provincial, la recepción se lleva adelante en las instalaciones del IDEVI, ubicado en Oficinas Cemat, en Ruta Nacional 3, km. 975 de Viedma, y en todas las Agencias Crear de la Provincia.

k1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *